Grupo de comunicaciones E (20 de mayo, 18:30 a 19:15 h.). Lugar: Aula Magna. Modera: Carmen Ávila Maldonado, Universidad de Málaga
Formación en competencias informacionales y su gestión de calidad en la Biblioteca Universitaria de Granada: primeras experiencias. José Luis Sánchez-Lafuente Valencia, Subdirector de la Biblioteca de la Universidad de Granada (BUG).
![]() | ![]() |
El autor presenta en esta comunicación la experiencia de la Biblioteca de la Universidad en la trayectoria de la creación y primera evaluación de un modelo de formación integrado en el sistema de gestión de calidad, con el reconocimiento de créditos de libre configuración. El proyecto presentado por la Biblioteca de la Universidad, fue aprobado por el Consejo de Gobierno en sesión de 25 de junio de 2009.
En este trabajo se recoge el planteamiento y la metodología utilizada en el diseño, desarrollo, implantación y gestión de dichas actividades de formación, así como los procesos operativos que están documentados, unificados y sistematizados con un seguimiento mediante indicadores de rendimiento y resultados de percepción.
Se incorporan herramientas para la gestión de la calidad orientadas a la mejora a través de la percepción de los grupos de interés mediante la recopilación y anàlisis de datos que provienen de encuestas de satisfacción de usuarios, valoraciones del profesorado, indicadores, comentarios y sugerencias. Todo ello con el fín de conseguir usuarios autosuficientes y eficaces en la gestión de la información.
Certificación ISO del Consorcio Madroño. Ianko López Ortiz de Artiñano, Director Técnico del Consorcio Madroño
![]() |
A continuación, el autor nos presenta la comunicación que lleva por título “Certificación ISO del Consorcio Madroño”. Como Director Técnico se encarga de la gestión global del Consorcio, lo que incluye los recursos humanos, la dirección de proyectos, definición y seguimiento del presupuesto, etc. Es responsable además de la redacción y actualización de los manuales y procedimientos, con el fin de asegurar, según palabras del propio autor, “que exista la formación adecuada en el ámbito de la calidad y, de alguna manera, velar por el mantenimiento y la correcta supervisión del sistema de calidad”El objetivo de su comunicación es relatar brevemente la experiencia del Consorcio Madroño en su certificación bajo la norma ISO, la primera asumida por un consorcio de bibliotecas universitarias en nuestro país.
Online Books: determining value and quality. Jonathan Bunkell, Vicepresidente de Ventas de Libros Online de Elsevier
![]() |
El autor comienza ofreciendo una panorámica de las diferentes formas de acceso al libro online. Seguidamente repasa los factores que son importantes para los usuarios, tales como la accesibilidad, facilidad de uso, flexibilidad, etc.. y ello desde el punto de vista tanto de investigadores como de bibliotecarios. Finalmente y tras apuntar una serie de medidas tendentes a facilitar el uso de los libros online, explica las ventajas que ha supuesto la adquisición de ebook en tres bibliotecas concretas.
La comunicación se presenta en inglés y es traducida por Irina Filatova.
La comunicación se presenta en inglés y es traducida por Irina Filatova.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Danos tu opinión sobre esta noticia.